¿Está la seguridad de la información en riesgo?

La información se ha convertido en el gran tesoro del siglo XXI a nivel empresarial y por tanto económico. La información da poder, una frase que hemos escuchado muchas veces, por ello la protección de la información y de los datos se convierte en fundamental para mantener el beneficio de las empresas.

seguridad informacion

En este sentido, las empresas se ven obligadas a diseñar y poner en marcha medidas preventivas y reactivias, así como sistemas tecnológicos que permitan proteger la información, garantizando la confidencialidad de los datos y su integridad.

De esta manera, aunque no se debe confundir la seguridad de la información con la seguridad informática, el mundo globalizado en el que vivimos, en el que la información ha pasado a estar digitalizada, hace que información e informática vayan cada vez más de la mano.

En esta línea, los denominados ciberataques, de los que hace tan solo unos años a penas se escuchaba hablar, se multiplican y se hacen cada vez más virulentos. Este hecho ha llevado a que se conviertan en uno de los cinco principales problemas y preocupaciones a los que aluden los empresarios de todo el planeta y la segunda entre las empresas de EE UU, según el informe de Lloyd’s e Ipsos. De esta manera, estaría en línea con las preocupaciones derivadas de la fiscalidad, la pérdida de clientes, los costes de material o la cancelación de pedidos.

No obstante, no es a través de los ciberataques la única forma en la que las empresas pierden valiosa información, que puede vale mucho dinero, sino que según una encuesta que realizó el Instituto Ponemon a nivel mundial, una elevada cifra de los empleados que se marcharon de su trabajo en los últimos doce meses, el cincuenta por ciento, guardó información y datos confidenciales de los clientes, antes de marcharse, lo que revela un importante problema de seguridad de la información. Un hecho que, además, se agrava si se tiene en cuenta que según esa encuesta, si el 50% se lleva información, el 40% planea utilizarla posteriormente en su nuevo puesto laboral.

Click aquí para conocer mas: seguridad de la información

Consulta mas información en el siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_la_información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Shares