Control de aves: solución a situaciones límite

Las aves, como el resto de animales, son necesarias y además de apasionantes, pero siempre en su justa medida. Superada ésta, se convierten en un problema que puede llegar a ser muy grave en aspectos como la salud pública, la higiene, el orden social y la convivencia, entre otros muchos ámbitos.

Hoy en día existen mecanismos y estrategias eficaces, directas, limpias, rápidas y sostenibles, que evitan que la belleza de las aves termine convertida en una plaga.

ave-166526_640

Las palomas son el prototipo de aves que, en un entorno urbano y socializado, corren riesgo claro de convertirse en una plaga y, por tanto, de requerir una intervención urgente para evitar consecuencias como las que enumerábamos al principio.

Se trata de aves que en absoluto mantienen comportamientos violentos, pero cuya forma de vida es incompatible, superando determinado número, con el ser humano. Para empezar, sus excrementos son altamente tóxicos e infecciosos para el ser humano, lo cual constituye el principal motivo para controlarlas de manera exhaustiva.

Pero además, dichos excrementos, además de constituir una realidad francamente incómoda, poseen componentes muy corrosivos, capaces de deteriorar fachadas y todo tipo de pinturas, al margen de afear considerablemente cualquier espacio abierto.

Diversos estudios han cifrado en miles de millones de euros anuales los que se pierden por la acción corrosiva de los excrementos de paloma en entornos urbanos, sin contar, por tanto, otros entornos alejados de los cascos urbanos de ciudades y pueblos.

EL tratamiento de este tipo de plagas de aves, especialmente las de las palomas, está muy avanzado y se plasma en estrategias que van directamente al problema y lo erradican con absoluta efectividad, sin afectar en absoluto al ser humano y suponiendo importantes ahorros para quienes están afectados por esta situación, que en ocasiones llega a límites que la hacen insostenible y muy peligrosa.

Click aquí para mas información: control de aves y antipalomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Shares